Entrevista amb Jacobo Méndez, fotògraf de la foto del cartell “Plaça del 15M”
(Versión en castellano más abajo)
Jacobo Méndez Díez té 44 anys i està en atur. Com qualsevol un altre indignat en la seva mateixa situació, va decidir prendre el carrer i apropar-se a Acampada València, càmera de fotos en mà, per immortalitzar moments que considera seran símbols d’un gran canvi. No obstant això, la qual cosa no sabia Jacobo era que una de les seves imatges es convertiria en la icona del moviment 15M de València.
A què et dediques?
Estic en atur, he treballat en una agència de publicitat i ara em dedico a pintar i dibuixar.
I la fotografia?
Bé, faig fotos com podria fer qualsevol “amateur”, però la fotografia sempre ha estat present en la meva vida perquè el meu pare ha treballat tota la vida com a fotògraf. Feia reportatges sobre la guerra d’El Salvador i aquí, amb ell, vaig començar a fer els meus primers pinitos.
Vives a la ciutat de València?
Ara sí, però vaig néixer a Madrid i de petit vaig viure a El Salvador. En 1983 vaig arribar a València i ja m’he quedat aquí.
Com vas donar a conèixer la imatge que vas prendre del nomenament de la Plaça del 15 de Maig?
El primer que vaig fer va ser pujar-la a Flickr i després, per mitjà de Twitter es va difondre. Sabia que publicava alguna cosa que significava molt, però no sabia l’abast que anava a tenir.
Què va passar després de publicar-la?
Molt poc temps després ja l’havien vist milers de persones. Moltíssims mitjans espanyols i estrangers es van posar en contacte amb mi per entrevistar-me i jo encara no he assimilat tot això.
Quin va ser la teva reacció?
Ara ja estic més relaxat, però el primer dia estava abatut. No parava de rebre missatges i trucades.
El País va utilitzar la teva fotografia com a portada nacional del dissabte 21…
Sí i em va pagar per ella, encara que al principi no vaig saber molt bé per què.
I no t’ha proposat treball com a periodista gràfic cap dels mitjans que ha contactat amb tu?
Ara com ara continuo en l’atur, però sí és veritat que diversos mitjans m’han proposat reunir-me amb ells per parlar. No sé què passarà al final. Espero que això m’obri portes. Han valorat el meu treball i això m’encanta.
Quin és la teva opinió sobre el moviment 15M?
Jo volia estar aquí, en Acampada València. Considere que aquest és un moment important. Estic bastant compromès amb tot el que passa i em dóna veritable vergonya tot el que està passant. Penso que tal vegada ara el canvi no sigui molt gran, però això ja significa alguna cosa. Junts tenim més poder del que creiem.
Punxa aquí per veure la foto.
Jacobo Méndez Díez tiene 44 años y está en paro. Como cualquier otro indignado en su misma situación, decidió tomar la calle y acercarse a Acampada Valencia, cámara de fotos en mano, para inmortalizar momentos que considera serán símbolos de un gran cambio. Sin embargo, lo que no sabía Jacobo era que una de sus imágenes se convertiría en el icono del movimiento 15M de Valencia.
¿A qué te dedicas?
Estoy en paro, he trabajado en una agencia de publicidad y ahora me dedico a pintar y dibujar.
¿Y la fotografía?
Bueno, hago fotos como podría hacer cualquier amateur, pero la fotografía siempre ha estado presente en mi vida porque mi padre ha trabajado toda la vida como fotógrafo. Hacía reportajes sobre la guerra de El Salvador y ahí, con él, empecé a hacer mis primeros pinitos.
¿Vives en la ciudad de Valencia?
Ahora sí, pero nací en Madrid y de pequeño viví en El Salvador. En 1983 llegué a Valencia y ya me he quedado aquí.
¿Cómo diste a conocer la imagen que tomaste del nombramiento de la Plaza del 15 de Mayo?
Lo primero que hice fue subirla a Flickr y luego, por medio de Twitter se difundió. Sabía que publicaba algo que significaba mucho, pero no sabía el alcance que iba a tener.
¿Qué pasó tras publicarla?
Muy poco tiempo después ya la habían visto miles de personas. Muchísimos medios españoles y extranjeros se pusieron en contacto conmigo para entrevistarme y yo todavía no he asimilado todo esto.
¿Cuál fue tu reacción?
Ahora ya estoy más relajado, pero el primer día estaba abatido. No paraba de recibir mensajes y llamadas.
El País utilizó tu fotografía como portada nacional del sábado 21…
Sí y me pagó por ella, aunque al principio no supe muy bien por qué.
¿Y no te ha propuesto trabajo como periodista gráfico ninguno de los medios que ha contactado contigo?
Por ahora continúo en el paro, pero sí es verdad que varios medios me han propuesto reunirme con ellos para hablar. No sé qué pasará al final. Espero que esto me abra puertas. Han valorado mi trabajo y eso me encanta.
¿Cuál es tu opinión sobre el movimiento 15M?
Yo quería estar aquí, en Acampada Valencia. Considero que este es un momento importante. Estoy bastante comprometido con todo lo que pasa y me da verdadera vergüenza todo lo que está pasando. Pienso que tal vez ahora el cambio no sea muy grande, pero esto ya significa algo. Juntos tenemos más poder del que creemos.
Pincha aquí para ver:
Una fotografía que simboliza un hecho histórico. Por eso, quiero dar mi enhorabuena al fotógrafo y desearle lo mejor para el futuro.
¡El cambio ya es ineludible!
Sin duda, tu fotografia… es historia!!!!!
EL QUE ES ARTISTA, ES ARTISTA!!
ENHORABUENA Y GRACIAS POR LA FOTO!
UN BESO CRACK
Yo si estuviera en tu lugar no me cortaría en presentarla a concursos de fotografía de prensa. Dedícate a esto que tienes huevos y un ojo espectacular tío. Si quieres tienes futuro de sobra.
Un abrazo y gracias!!
Fantástica imagen!! Yo, con tu permiso (ahora que sé quien es el autor, te citaré) la tengo de perfíl de facebook. Evidentemente representa ese cambio que aspiramos tod@s. Mujeres y hombres, gracias !!
Una fotografía extarordinaria. Que jacobo Menendez esté en el paro demuestra otro fallo más en el sistema.
Magnifica. Si no has venut tots els drets a “El País”, esta foto et donarà moltes alegries. Ja és la icona de la plataforma, i li queda molta vida…
Natxo.
¡Es una foto increíble! Yo la cogí como imagen en facebook porque describe perfectamente el sentimiento de lo que está pasando, ¡esto es historia! ¡Enhorabuena y suerte Jacobo!