Accions per a hui dia 23 de maig

Una vegada finalitzat el procés electoral, tornem a reprendre la campanya d’accions en la Plaça del 15 de Maig.

11:45 Ocupació sorpresa (es comunicarà el lloc uns minuts abans de realitzar-la).18:00 Assemblea per a organitzar la concentració del pròxim divendres dia 27 i la manifestació del 15 de juny.
En finalitzar, començarà una acció per a reclamar que l’espai públic siga gratuït. Per a açò, omplirem de missatges la zona blava de València. No oblides portar els teus post-it o cinta de la que s’empra en pintura per a escriure en ells els teus missatges.
18:45 Cadena humana. Vos demanem puntualitat perquè tenir temps a preparar una cadena humana diferent.
20:00 Assemblea General diària. 

Per als més xicotets i xicotetes d’Acampada València haurà de les 18:00 a les 19:00 hores activitats en la ludoteca o participar en tallers de titelles i de collage i reciclatge. A més, des d’avui, dilluns 23, diferents professors acudiran a la plaça del quinze de maig per a ajudar de manera voluntària i gratuïta als xiquets en edat escolar que necessiten una ajuda extra.

———————— Castellano

Una vez finalizado el proceso electoral, volvemos a retomar la campaña de acciones en la Plaça del 15 de Maig.

11:45 Ocupación sorpresa (se comunicará el lugar minutos antes de realizarla).
18:00 Asamblea para organizar la concentración del próximo viernes día 27 y la manifestación del 15 de junio.
Al finalizar, comenzará una acción para reclamar que el espacio público sea gratuito. Para ello, llenaremos de mensajes la zona azul de Valencia. No olvides traer tus post-it o cinta de carrocero (la que se emplea en pintura) para escribir en ellos tus mensajes.
18:45 Cadena humana. Os pedimos puntualidad para que tener tiempo a preparar una cadena humana diferente.
20:00 Asamblea General diaria.

Para los más pequeños y pequeñas de Acampada Valencia habrá de las 18:00 a las 19:00 horas actividades en la ludoteca o participar en talleres de títeres y de collage y reciclaje. Además, desde hoy, lunes 23, diferentes profesores acudirán a la plaza del quince de mayo para ayudar de manera voluntaria y gratuita a los niños en edad escolar que necesiten una ayuda extra.

48 comentarios para “Accions per a hui dia 23 de maig”

  • Guillermo:

    Me voy a un examen, no tengo tiempo de linkear. Pero hay estudios independientes que afirman como la mayor utilidad de la zona azul es reducir el tráfico, ya que en todo momento el 30% de los coches q

  • Guillermo:

    Me voy a un examen, no tengo tiempo de linkear. Pero hay estudios independientes que afirman como la mayor utilidad de la zona azul es reducir el tráfico, ya que en todo momento el 30% de los coches que estan circulando buscan aparcamiento.

    Recordemos que bastan 5 coches en una rotonda circulando continuamente, como se hace en la fe, para montar un atasco.

    Un sitio libre, de pago, ha de ser lo suficientemente caro para permitir que siempre haya un hueco vacio, dice el estudio.

    Habia de decirlo, perdon por el doble post.

  • Sí, pero… si la gente no aparca en zona azul, porque no queremos pagar otra vez y más por algo que tnedría que ser público… estamos circulando y creando tráfico… por tanto, no tengo tan claro que la zona azul sirva para reducirlo

    • Marina:

      Se trata de que te lo pienses dos veces antes de ir a un sitio en coche en lugar de en autobus, metro, tren, bici o andando. Lo que hay que exigir es un TRANSPORTE PUBLICO de CALIDAD y GRATUITO, ademas de una red de carril bici segura y eficiente. Asi es como funciona la zona azul.

  • Juan:

    Informo por si alguién no lo ha leido en la plaza y le interesa:

    Taller de PATINAJE en línea

    Mañana, 24 de Mayo a las 18:00, habrá un taller de iniciación al patinaje, si tienes patines y te interesa aprender lo básico del patinaje en línea, acércate a compartir esta actividad en la plaza del 15 de Mayo. un saludo

    y mucho ánimo a todos

  • Xavi:

    Seguimos metiéndonos en temas ortogonales y en opiniones. La zona azul, ¿qué tiene que ver con nuestra democracia? Si no nos centramos la revolución se deshincha amigos.

    • Marcos:

      Estoy de acuerdo contigo. el movimiento comienza a recordarme las miles de propuestas que hay en los programas electorales de los politicos que tanto criticamos! nos dijeron: no teneis propuestas! y hemos caido en su trampa. no nos vayamos por la tangente, lo primordial es la regeneracion de la democracia. a partir de aquí, podremos tener un sistema justo que lleve a cabo propuestas justas.

    • iSA:

      Estoy de acuerdo con Xavi:
      Hay que centrarse en las propuestas/acciones del decálogo!!
      Empecemos por conseguir esas y una vez las consigamos, a por más! Pero por favor: CENTRÉMONOS!

    • Overtorch:

      Estoy de acuerdo, si se comienzan a pedir miles de cosas los objetivos se difuminan y la sensación que se le da a la gente es la de descontrol, falta de unidad y sobretodo de falta de objetivos claros. Es necesario centrarse en los objetivos del decálogo, es más, es necesario llegar a un “acuerdo de mínimos” entre todas las asambleas de las diferentes ciudades, comenzar por unas pocas exigencias claras y a partir de ahí, cuando hayamos aglutinado una respuesta multitudinaria para dichas propuestas, actuar.
      Es fundamental, según mi punto de vista, evitar una deriva radical, necesitamos ampliar nuestra base social con los ciudadanos con otras sensibilidades políticas para, de esta manera, presentarnos como lo que debemos ser, un movimiento plural de ciudadanos, de todas las sensibilidades, cansados de la ausencia de una verdadera democracia.
      Estos días he estado en la plaza, participando en asambleas y debates y tengo la impresión de que una excesiva atomización, el no centrarnos en la situación actual, en los problemas inmediatos en los que “si” podemos influir, puede provocar una gran parte de la gente que está apoyando esta protesta, la vaya dejando de lado.

      ¡¡¡¡Por favor, concreción, objetivos alcanzables y coordinación con asambleas de otras ciudades!!!

      …que no se pierda el espíritu de la plataforma DRY…

    • Joan:

      Si no queremos que esto decaiga hay que contar con OBJETIVOS CLAROS Y PRODUCTIVOS. Yo propongo:
      -Aumentar la productividad de la asamblea general, organizandola por comisiones y designando portavoces de cada una.
      -Pegar pegatinas en la zona azul es buena publicidad, pero no deja de tener una utilidad a corto plazo. Veo mucho más importante que ya que la opinión pública nos ve con “buenos ojos” es importante contar con la solidaridad y el apoyo de OBREROS Y ESTUDIANTES. Puede sustituirse la pegada por ir a los polígonos industriales y a las universidades con el decálogo y con lemas apara ambos colectivos.

      Podemos hacer de esto un Mayo del 68, ya contamos con la solidaridad de medio mundo, podemos permitirnos soñar y hacer de esto la chispa que encienda la llama.
      No nos perdamos ahora en acciones-escaparate. Centrémonos!.

      Salud!

    • Peter:

      Perdona pero tiene que ver mucho, democracia es no privatizar el suelo ! por favor seamos mas serios, todo lo que va relacionando con el espacio público y su privatización es ir contra la democracia. Has podido manifestarte en la plaza ?

  • miquel:

    Centremonos en democracia. olvidaría de la zona azul.

  • Vanesa:

    Sinceramente, no entiendo que tiene que ver la zona azul con lo que salí el primer día a la calle a reivindicar xD por meternos en tantos temas la gente se va a empezar a desvincular de esto, y habremos hecho el tonto. Si se empiezan a pedir cosas tan dispares solo conseguimos marear y confundir. Centrémonos en lo importante y básico,por favor, para que el mensaje llegue a todo el mundo tiene que ser claro, no un popurrí que va aumentando conforme pasan las horas xD

    El día 15junio manifestación… Espero que la manifestación sea para reivindicar lo que se reivindicaba el día 15 de mayo. Y espero más aún que informeis exactamente de ello xD
    Porque si la manifestación es para quejarse de mil y una cosas que no son para el 100% de los españoles, ….

    No estireis tanto de la cuerda. contra más gente mejor,y para que la gente se una tiene que sentirse identificada. La gente no va a mover el culo por la zona azul xD Yo misma,que he ido a varias asambleas, empiezo a sentirme excluida con varios temas que se tratan allí…y no,yo no quiero proponer nada, quiero seguir con lo que pedía democracia real xD

  • Vanessa:

    Estoy totalmente de acuerdo con mi tocaya Vanesa, nos estamos disgregando por hacer propuestas sobre cosas muy concretas que no tienen nada que ver con el espiritu de DRY, esto va a provocar que nos dividamos, por favor, si nos dividimos, ellos vencerán. No lo olvideis, tenemos que remar todos en la misma dirección pero para ello tenemos que tener los objetivos claros, yo sinceramente, tengo problemas más importantes que que haya zona azul…entonces no me siento identificada ahora mismo con el movimiento

    • Vanesa:

      Y lo más preocupante es que así nos van a seguir sin tomar enserio. No hay que hacer propuestas,para eso están los partidos. Solo faltaba que les hiciéramos el trabajo xD La gente no sabe ni qué pedimos, vamos a dejarlo claro primero.
      Joder, es que llegas a la acampada y sí,mucho buen rollo y buen ambiente, pero hay un caos de ideas del copón. Que si uno con papeles pidiendo la república,otro pidiendo abstención en voto,… eso no es serio. Y no nos van a hacer ni caso como siga así.

      Yo estoy pensando en imprimir carteles con las primeras propuestas y pegarlas por el barrio o algo.

  • Jose:

    Estoy de acuerdo. Si hay propuestas concretas, disminuye el número de seguidores, se disgrega. Hay que encauzar y elegir las tres o cuatro más comunes. Si se logra cambiar el sistema a uno participativo, lo demás vendrá después.
    Ayer en la plaza, tengo la sensación de que la gente que se acercaba por la tarde a las asambleas a curiosear sobre el movimiento, se llevaba una impresión errónea, al oir hablar de cultivos transgénicos, nucleares,…..
    En fin, hay que elegir algo que represente a una mayoría, y empezar por el principio sino el desánimo cundirá y esto quedará en un simple rebote, como tantos otros.

    Ánimo, podemos hacerlo.

  • santi:

    estoy de acuerdo ,el centro ..lo han hecho ya para que pagues por parar,desde hace años …mas acera, menos aparcamiento incluso para los vecinos…pero esto es lo que siguen eligiendo los votantes…
    pero lo dicho, centremonos…
    ¿por donde empezamos?
    tenemos mucha faena …yo por ahora voy consiguiendo algo de viveres y utensilios…
    tengo tres dias para preparar un examen de titulacion…
    me gustaria colaborar más..pero espero me entendais…
    si continuamos por puntos concretos nos haremos fuertes y sin disparidades
    y como decia mi abuelo..primero el uno…luego el dooos…

  • ¿Qué ha pasado finalmente con el entierro de la democracia?
    Estaba anunciado para ayer a las 19:30, luego lo cancelais para hoy (http://www.youtube.com/watch?v=ceFHvheublw) y finalmente ¿la enterrais por la noche?
    Por favor no seais como los politicos y hagais y deshagais a vuestro antojo. Yo estuve ayer y sé lo que pasó con la policia, pero si no nos organizamos bien seguirán tomandonos el pelo. Lamentablemente creo que ayer se anotaron un tanto al “obligaros” a realizar el entierro en la “clandestinidad”

    • sfdk:

      Puedes explicar que pasó ayer con el entierro??… No me he enterado

    • Hugo:

      A ver, se explico en la asamblea. La policia lo cogio y luego lo devolvio. Por eso se realizo a posteriori.

    • gbg:

      existio un poko de descoordinación pero se hizo al final, no sin antes posponerlo y tener el ataud rekisado como deciais i dmas, pero bueno, lo dicho finalmente hicimos el funeral: pasillo de cirios, comitiva, una payasa de plañidera, y pekeño discursito (en la linea del video posteado por el compa)
      saludos

  • Jonay:

    Por favor!
    Menuda chorrada lo de la zona azul!!!
    Hay cosas más importantes sobre las que debemos de incidir y luchar no???
    Justo después de la elecciones hay que hacer una acción de ese tipo??
    Por que estamos tan dispersos???!
    Si queremos que quiten la zona azul, la convertirán en naranja, lo cual me parece perfecto porque queremos un centro peatonal y el aparcamiento solo se utilizaría para los vecinos!
    No entiendo hacia donde va esto…

    • Peter:

      PRIVATIZAR EL SUELO PÚBLICO ES IR CONTRA LA DEMOCRACIA ! POR FAVOR SEAMOS SERIOS ! LA PLAZA NO ES NUESTRA, PUES EL SUELO DEBE SERLO TAMBIÉN. !

  • pepi:

    No veo problemas en que exista una zona azul

    , que la gente utilice la bici, el metro i el bus, hay que reclamar que eso sea más barato o gratuito para algunas personas

    esperono ser la única perosna que piensa así

    • sfdk:

      No eres la única Pepi, yo estoy contigo. Pero también con que nuestros propósitos sean 3 los más comunes a todos y luchar por ellos. Una vez se instaure un sistema participativo ya habrá tiempo para reclamar otras cosas: nucleares, transgénicos, transporte… De momento hay que centrarse. Verdad? Un saludo!!

  • Yas:

    Yo tamb estoy de acuerdo con centrarnos en los obejtivos generales del decálogo y actualizarlo si es necesario con algunos q se nos hayan escapado. Esta claro que hay q cambiar muchas cosas, xq la gran parte están podridas, pero para ello hay q atacar a lo general, q lo específico irá saliendo solo una vez solucionado lo gordo (y no le resto importancia a lo demás, ojo!) No seamos con ell@s, no nos dividamos en fuerza! Para presionar necesitamos de todos y todas sobre los objetivos generales!

    Nos vemos esta tarde despues del curro!!
    Ánimo!!

  • Marta:

    Creo que lo que está pasando es más que natural… Llevamos años callados, sin quejarnos en voz alta y acumulando rencor contra un sistema que nos ha ido defraudando cada dia más y más. Supongo, que “cuando haces pop ya no hay stop” pues es mucho lo que nos molesta y lo que consideramos que tenemos que cambiar. Pero si nos enredamos en batallas eternas y con un final poco claro, iremos perdiendo lo importante. ¿cuántas veces hemos criticado las medidas tomadas por los políticos que servían para “entretener” al pueblo, mientras se gestaba una medida impopular? No caigamos en algo parecido (aunque aquí, obviamente, involuntario), lo más importante es la implantación de un sistema político mucho más participativo, he ahí la clave, ésa es la base de todo, lo que asegura que en el futuro, podremos cambiar cosas más pequeñas (aunque por supuesto, importantes) como la ORA etc…
    QUE NO DECAIGA!!!!!

  • xavi:

    Lo de la zona azul, como otros cientos de “errores políticos más” son uns chorrada. Aquí lo que importa es el Manifiesto principal y no caer en demagogias.,.
    No me gusta nada el cariz y el rumbo de esto.
    Hoy no voy. La esencia se diluye…. Mal vamos.

    • Juan:

      Totalmente de acuerdo con Xavi, lo que empezó como un movimiento reivindicativo para limpiar la democracia se esta convirtiendo en un ir y venir de quejas, sin propuesta alguna y la mayoría de casos con un tufo politico más que evidente.

      Si queremos seguir con los principios del 15 de Mayo, estaré en la plaza a diario como he hecho hasta ayer, si empezamos a tergiversar principios por una democracia limpia con politica de color, mal vamos, y por mi parte me habré sentido engañado y utulizado.

      Volvamos al decálogo y a tratar de buscar la forma de lograr que se lleven a cabo las medidas en el citadas, dejandonos de quejas y manifiestos particulares.

  • Pedro:

    Si no se empieza pronto (sin prisa pero sin pausa) a ordenar, definir, y objetivizar los esfuerzos de tanta gente, esto se diluirá con el tiempo. Igual me equivoco, pero es tanta la solidaridad, la pasión, y el esfuerzo que se ha visto en muchas plazas de España, que tendria que al menos que centrarse en 1, 2 , 3 puntos como máximo y que esos puntos sean representativos de la mayoria de los que hemos pasado por las plazas, como curiosos, como apoyo, como solidarios, como simpatizantes, ….
    Hemos pasado a la Historia, se hablará de este movimiento durante mucho tiempo, pero yo al menos no me conformo con salir en la foto y contarle a mis hijos que yo estuve alli cuando lo estudien. Me gustaria decirles que ahora tienen un mundo mejor porque muchos estuvimos alli, empezamos indignados, seguimos luchando, luego ordenamos y definimos y al final nos escucharon y se cambiaron cosas. Tenemos que pensar en el futuro, a largo plazo, y empezar a actuar ya a corto y medio plazo. Quizas he dicho mucho y no he dicho nada, pero no podemos obviar el espiritu del 15 M, ni quedarnos en simple propuestas practicas que no lleven a nada, ni en miles de propuestas que diluyan el mensaje claro por el que empezo todo esto: “Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”

  • Jorge:

    Creo que uno de los mayores logros de todo este movimiento han sido las ASAMBLEAS… He estado toda la semana oyendo, emocionandome y descubriendo que el pueblo está mas despierto de lo que creia… Pero despues de una semana de catarsis colectiva y de jalearnos unos a otros creo que ha llegado el momento de hacerlas ÚTILES. El trabajo, exposición, divagación, etc.. debe estar en las distintas comisiones para presentar propuestas concretas en la ASAMBLEA discutirlas y votarlas entre TODOS!! Ánimo a todos!!!

  • MIRIAM:

    Ayer estuve en la plaza y me fui pronto. La razón : vi un ambiente diferente a los días anteriores, mas dividido y difuso. Lo de las comisiones esta muy bien porque es una forma de organizarse, con la idea de agrupar ideas pero como ya se ha dicho, deben ser todas hacia una misma dirección.
    Por otra parte, me parece entretenido y ameno aquellos grupos que cantan y hacen música con timbales y demás pero no creo que sea compatible al mismo tiempo que se hace una asamblea, el otro día me costaba escuchar a los participantes y la sensación era de estar “haciendo bulto” en la plaza. Con eso no quiero decir que no me guste verlos allí , pero en determinados momentos creo que deberíamos estar todos reunidos (unidos), al menos en las asambleas generales.
    Hoy volveré cuando salga del trabajo, porque estoy por esta causa y porque aguantaré hasta el final, espero que lo hagamos bien…SEGURO QUE SÍ.

    • Peter:

      Bona nit Miriam, compeltamente de acuerdo contigo, lo de los timbales es una vergüenza, hoy por la noche ya no voy a acudir, ayer había mas gente alrededor de los timbales que de las comisiones. Hoy no voy a acudir. Estoy molesto.

  • Maria:

    Buenos días, soy Maria, una de las personas que coordinó las comisiones ayer por la noche

    La acción de reivindicación del espacio público, en la zona azul cubriéndola de post its fue aprobada ayer para después de la asamblea, pero de la ASAMBLEA GENERAL
    No tengo ningún contacto de teléfono con los responsables, para intentar corregir eso lo antes posible, por eso lo intento por aqui… (también he enviado un email a comunicación)

    Ayer se aprobó en la asamblea de las comisiones de la acción se realizaría por la noche, después de la Asamblea general. Supuestamente la Asamblea finaliza a las 9, pero siempre se demora más, por esta razón expliqué ayer que no había una hora concreta.

    En caso de no poder subsanar el error, espero que podamos comunicar a la gente que llegue para la primera hora que se ha pospuesto para después de la Asamblea General, porque las personas que aprobaron ayer la acción en las comisiones vendrán por la noche con el material.

    Un saludo

    • Vanesa:

      tú que estás por allí, podrías explicar el descontento con los manifiestos y todo lo que por aquí y por el resto de comentarios de otras acampadas se está viviendo, la gente está dejando de apoyarnos por meter puntos nuevos en los manifiestos y las acciones (como esta última) con los que no están de acuerdo. Quizás vosotros no lo veis porque estais allí y veis a X personas y os parecen muchas, pero el resto estamos viéndolo desde casa o desde una asamblea por una hora o un par de horas(porque no podemos ir, o por mil razones respetables). No todo el mundo puede estar allí siempre y votar estas cosas. Y si así fuera, sería imposible votarlo con un aplauso.

      Tenemos que pasar a la acción, coger las primeras propuestas (cambio ley electoral,separación de poderes, mayor participación ciudadana, y quitar privilegios a altos cargos) hacer carteles y pegarlos por la calle, explicando que esto es para todos, y que hay que estar unidos. Más manifestaciones como las de Democracia Real, la primera despertó a mucha gente., y ahora se está yendo. Más ahora después de lo que ha pasado con las elecciones :S Las asambleas no representan a todos…

      Estaría bien que alguien de la organización explicara esto allí por los que no podemos ir siempre y los que queriendo unirse se están desanimando porque ven cosas que no les representa. No todo el mundo se atreve a hablar o votar delante de 12.000 personas…

      Hay que unirse y pasar a la acción. No pidiendo lo de la zona azul, ni sentandas en bancos,…mejor manifestaciones cada dos semanas por ejemplo (la mani del 15m tenía un objetivo común,y mira lo que despertó), poner carteles por toda la ciudad, controlar que no haya infiltrados partidistas en las reuniones de asamblea, emails masivos explicando los puntos base a todos los contactos,…. Unirse con lso que lo impulsaron y usar como bandera su manifiesto,que era el que nos unía.Somos 2 millones y medio de personas en Valencia, y solo han ido intermitentemente alrededor de 12.000, es imposible conseguir más gente si no se lleva el rumbo claro y el manifiesto pidiendo democracia real.

      Estamos cayendo en la trampa de los políticos,proponiendo ideas que no representan a todos. Es lo que querían, y ese no es nuestro trabajo. Solo con el primer manifiesto podremos disipar la idea de antisistemas,perroflautas e izquierdistas.

      • juan:

        Totalmente de acuerdo Vanesa, podrías pegarlo en el muro de Acampada Valencia, a ver si allí la gente se va dando cuenta que o nos centramos o perdemos el norte y la oportunidad de cambiar cosas.

        • Maria:

          Hola, bueno, antes de nada aclarar que aqui no hay nadie de organización, somos gente que espontáneamente nos unimos y vamos a todo lo que podemos (en mi caso yo tampoco puedo estar permanentemente en la acampada). Estoy de acuerdo en parte con lo que comentáis, pero creo que no sabéis que el esfuerzo principal y lo que más se está debatiendo en las comisiones de las noches es la organización de una concentración general este viernes y una manifestación general de todas las ciudades el 15 de Junio. Esto se está organizando en estos momentos, pero lo queremos hacer bien, y para ello hay que alcanzar la mayor difusión posible, eso quiere decir que cada uno se tiene que implicar en lo que pueda y repartir la información en centros cercanos a su barrio, a familiares, en la oficina, centros de trabajo, inem, fábricas, etc. etc. Eso es lo principal de lo que yo he oido en las Asambleas de la noche, que son en las que más se habla en serio, por desgracia, porque creo que la central tendría que empezar a funcionar más como punto de decisiones. De todos modos, comentaré lo que me decís hoy en la comisión a la que asista, simplemente que creo que es imposible que todas las acciones nos representen a todos. Una cosa son las manifestaciones grandes, etc, y otra es que mucha gente no quiera quedarse ahi y hagan otro tipo de acciones, como ir a los bancos, etc. Creo que es respetable, y no hace falta que todo el mundo participe, tampoco creo que vaya en contra con ninguno de los puntos del decálogo que se defiende. Bueno, es mi opinión. Un saludo.

        • Otra Maria:

          Totalmente de acuerdo con Vanesa y Juan, el primer decálogo son puntos mínimos y también máximos, por lo difíciles de conseguir, con los que todos estamos de acuerdo. Si pedimos la luna, una, dos, y tres lunas, y además todas distintas, seguramente cada uno tendrá razón, pero eso nos va a diluir. Hay que unificar el mensaje, en lo posible. Somos muchos, pero todavía no estamos todos.

          Un abrazo

      • Placero y yo:

        A mi la acción de la zona azul me parece muy buena, todo el mundo se ve obligado a usarla y es una forma de expander y hacer llegar a la gente que puede participar aunque no pueda acudir a la plaza del ayuntamiento. También hace ver que esto es para todos y puede servir para difundir y conectar a mucha gente que estaba desconectada. Y creo que por una parte hay un decálogo, y por otra habría que ir proponiendo cosas concretas que permitan ir calando en la gente hasta que lleguen a los políticos.
        Un ejemplo, El Cabanyal… acaso no podemos recoger firmas para trasladar un referendum popular para salvar el Cabanyal? Hay cosas muy, muy concretas y que pueden estar a nuestro alcance para sensibilizar a la población y que vean la ventaja que sería tener una democracia más participativa, como esta. COn acciones como colgar carteles por toda la ciudad: “Yo no voté tirar el Cabanyal, ¿Y tú?” Debe haber gente que vote PP por otros motivos y no esté de acuerdo con esta medida concreta.

  • Piquerascity:

    Hola compañeros, primero estoy maravillada con lo que habéis conseguido, os apoyo al 100% y estoy con vosotros, por eso os informo de esto que me ha llegado a Facebook, para comprobar que estáis al tanto y que también es una parte de la reivindicación. Como siempre hay gente que se aprovecha, hay que estar conectados para que eso no suceda.

    http://www.facebook.com/event.php?eid=173715209349761

    Echar un vistazo a ver y decidme, para agregarme o no y publicitarlo en mi face.

    Un saludo y ánimo, resistiremos. Ahora es nuestro momento.

  • duendecillo:

    Informar que van a tener tambien lugar en la plaza un debate sobre Estructuras de poder a las 17.00 y una asamblea a las 22.00 para crear asambleas de barrio e ir funcionando.

  • Jesús:

    Creo que es el momento de pasar a una segunda fase de concreción. El problema es como hacerlo. En el mundillo de las técnicas de dinámicas de grupo hay técnicas (“Word Café”, “Escenarios de futuro”,… para extraer ideas por grupos y luego exponerlas al resto. Se pueden encontrar en la red. Pueden hacerse en la misma plaza, en barrios o cada grupo con la gente que tenga cerca de su municipio.

  • Ogami Itto:

    Entiendo que el uso del espacio público no es un tema que se pueda tomar a la ligera. Aquellos que por ejemplo defienden la zona azul, revelan por accidente en sus argumentos problemas mucho más profundos. Pero la cuestión es que problemas hay mil, por ello no debemos centrar el debate en solucionarlos, más bien en lograr una democracia real, y representativa, y sujeta a un mayor control del pueblo, para que las soluciones que en el futuro se apliquen a todos estos problemas, surgan del convenio del pueblo, de un aparato verdaderamente democrático y busque favorecer unica y exclusivamente al pueblo, de forma sostenible y transparente.

  • Hugo (accion):

    Compañeros!! MUY IMPORTANTE, ha habido una errata desde accion creo que llega y ni comunicacion ni nadie se ha dado cuenta. EL DOMINGO NO ES 27 es 29!!!! Modificarlo y difundirlo!!! XD (aunque tampoco hay que ser mu listo, pero por si acaso). Disculpad desde accion, la falta de horas de sueño empiezan a afectar.

  • Vanesa:

    Placero y yo:
    23 mayo, 2011 at 20:38

    ya, y los de Benicalap quieren que se salve la ceramo y mil cosas más,y en otro barrio ocurrirá otra cosa, y en cada casa, y en cada cabeza, pero en este movimiento no podemos empezar a barrer cada uno para su casa porque nos quedamos sin nadie. Hay muchas cosas por hacer, pero que se deben hacer cuanto tengamos un sistema electoral justo,una separación de poderes y una voz en la política.Entonces se harán referendums.

    De momento no se pueden hacer referendums porque no hay obligación legal de que se hagan, y ningún partido de los fuertes se la va a jugar a hacerlo ahora mismo, y menos el PP que es el que manda ahora mismo xD. Así que primero hagamos que la ley cambie para que la gente pueda votar si tirar o no el cabanyal, si arreglar la ceramo o si hacer 4000 formulas 1 o hacernos una piscina de billetes xD

    No os dais cuenta y se están empezando a reir de nosotros. La gente cada vez se convence más de que hay un político o grupo detrás y que estamos manipulando. Y contra más se tarde en coger los 3 puntos del manifiesto de Democracia Real, empapelar la puñetera ciudad y convencer a la gente de que esto es para todos,de derechas de izquierdas y de centro…pues más fuerza perdemos. Y una vez la gente se baja, es muy muy dificil (practicamente imposible) que vuelva a subir. Así que o nos dejamos de tonterias o cada uno a casita a llorar xD

    Hay que darse caña. Ya ni aparecemos en los TT de twitter xD No me hagais ponerme pesadita, que lo soy y mucho xDDD

    He puesto mogollón de ilusiones y llegó allí (los 3 días que he estado) y me encuentro a la peña hablando de la República, del Cabanyal, de Canal 9, de Centrales Nucleares y colegios Públicos ¿?¿?¿? y la gente que pasaba por allí diciendo ¿pero esta gente de qué va? porque no lo ven como nosotros,porque piensan diferente sobre todos esos temas que a nosotros nos parecen básicos pero que a ellos simplemente NO,pero ellos tambien están cansados de los políticos.
    Si dejamos de hablar de todo eso y nos centramos en los 3 puntos que nos hicieron mover el culo del sofá,haremos mover el culo del sofá a millones. Porque 120000 personas en una plaza pidiendo 3 puntos de un manifiesto y coreando ‘sí república’ o ‘no centrales nucleares’ no hacen nada,pero 40 millones de españoles cansados de la clase política con las mismas pancartas tumban el país.

    • Jesus:

      Totalmente de acuerdo. Debemos centrarnos en pocos puntos básicos. Debemos buscar, y pronto en metodologías que nos permitan concretar ideas y acciones, pensando también que tarde o temprano, tendremos que trasladar los debates a otros sitios. Bien porque no podamos seguir acudiendo a la plaza, por que la opinión pública se canse, o porque, con cualquier excusa, la reclamen para cualquier otra actividad.

  • marga cubiles:

    os invito a ver el ultimo de mundo desconocido.com Puede ayudarnos a entender que lo que estamos viviendo va mas alla de unas¨´ REFORMAS´´ , esto ha de ser una verdadera revolucion, no nos entretengamos por el camino .